El taller se propone brindar una serie de herramientas prácticas para la conducción y el trabajo con lxs actuantes, incentivando la exploración de nuevos sentidos a la textualidad con el fin de estimular una dramaturgia escénica singular, creativa y reflexiva, que potencie y no traicione, el sentido profundo del texto dramático elegido.

Entre todos los elementos que el/la/le director/a/e escénico debe trabajar y explorar se encuentra el actoral, aquí se desarrolla el trabajo conjunto (director/a/e-actor/a/e) con el objetivo de encontrar los medios expresivos para poner en acción el sentido del texto; sin embargo, suele pasar que, por la falta de herramientas, la exploración con lxs actuantes queda condicionada a la textualidad, perdiéndose la posibilidad de generar nuevos sentidos y provocar una mirada singular.
Docente
Fecha de Inicio
Sábado 1 de marzo de 2025
Fecha de Fin
Sábado 28 de junio de 2025
Horario de cursada
Sábados de 11 a 13 h
Duración
Cuatrimestral
Destinado a
Adultos/as
Modalidad
Presencial
Arancel
Lugar de cursada
French 3614, CABA
Periodo de inscripción
Hasta el miércoles 26 de febrero de 2025 inclusive. Prórroga: hasta el miércoles 12 de marzo inclusive
El taller debe contar con un mínimo de preinscriptos/as para su apertura. En el caso de no abrir, finalizado el período de inscripción, la Secretaría de Extensión se pondrá en contacto con los/as inscriptos/as vía mail.
El taller debe contar con un mínimo de preinscriptos/as para su apertura. En el caso de no abrir, finalizado el período de inscripción, la Secretaría de Extensión se pondrá en contacto con los/as inscriptos/as vía mail.
Objetivos
- Poner el enfoque en la importancia del análisis de texto, la estructura dramática y la hipótesis de puesta.
- Trabajar en base a la acción/reacción y los conflictos.
- Fortalecer la relación director/a/e-actor/a/e.
- Explorar el dialogo entre el espacio escénico y lxs actuantes.
- Proponer el juego como vehículo de creación.
- Incentivar la reflexión crítica.
- Explorar el cuerpo del actuante como plano del saber fuera del texto.
Bibliografía
- Serrano, Raúl, “Elementos de la estructura dramática” en Nueva tesis sobre Stanislavski. Fundamentos para una teoría pedagógica.
- Eugenio Barba, “Laboratorio Aprender a aprender” en Más allá de las islas flotantes.
- Stanislavski, Constantin, “Acción” en Preparación del actor.
- Ariane Mnouchkine, “Trabajando en el espectáculo”, en el Arte del presente.
- Daulte, Javier, “Juego y compromiso: El procedimiento”
- Eugenio Barba – Nicola Savarese, “Texto y escena” y “training”, en el Arte secreto del actor.
-
Ruiz Gambini, Tania
Actriz, performer y directora escénica. Licenciada en Dirección Escénica de la Universidad Nacional de las Artes (UNA) Y Actriz egresada del Teatro Universidad Católica del Perú (TUC) de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Actualmente cursa la Maestría en Teatro y Artes Performáticas en la Universidad Nacional de las Artes (UNA) Se formo como actriz en Perú con Teresa Rally y Ana Correa...