El miércoles 26 de agosto se realizó la reunión ordinaria del Consejo Departamental de Artes Dramáticas correspondiente al mes de agosto.
El miércoles 26 de agosto el Consejo Departamental sesionó con la totalidad de sus miembros y aprobó en forma unánime todos los proyectos que previamente habían sido tratados en las comisiones.
En su informe institucional el Decano presentó los avances en la tramitación de títulos en función de dar cumplimiento al compromiso asumido con el claustro de graduados/as; informó sobre los avances en materia de infraestructura y anunció la pronta realización de una obra que permitirá habilitar 8 nuevos baños en la Casona de French y los avances para cambiar la potencia eléctrica de la Sede French que permitirá dar solución los cortes de luz que se producen por el uso simultáneo de aulas y salas.
Entre las cuestiones que se aprobaron en la reunión corresponde destacar la designación de la Prof. Andrea Garrote como nueva directora de la Maestría en Dramaturgia y de la Carrera de Especialización en Dramaturgia, tras la jubilación de Patricia Zangaro. El Decano, Prof. Sergio Sabater, y varios colegas destacaron la tarea desarrollada por Patricia y agradecieron públicamente el trabajo realizado durante sus años como directora de la carrera, a la vez que felicitaron a Andrea por la incorporación al equipo de trabajo del posgrado.
En relación al área de posgrado se aprobaron tres nuevos seminarios (no curriculares) que se dictarán en modalidad a distancia. Estas actividades tienen como objetivo la ampliación, la actualización y el perfeccionamiento de artistas, docentes, investigadores y profesionales: por un lado, se proyectó el seminario “Tele-visiones escénicas. Prácticas para un entrenamiento en la creación a distancia de proyectos instantáneos” que estará a cargo del director escénico y documentalista, Gustavo Tarrío. El mismo se desarrollará los días sábados de 13 a 17 h, del 18 de septiembre al 6 de noviembre. Por otro lado, el seminario que dictará el director, pedagogo e investigador teatral José Luis Valenzuela denominado “Las poéticas actorales, entre Lacan y Deleuze. Tres paradigmas compositivos fundantes de las actuaciones contemporáneas y las teorías del sujeto escénico que les dan sustento”, se cursará los días lunes y miércoles de 16:30 a 18:30 h, del 13 de septiembre al 3 de noviembre. Por último, el seminario “El vestuario en la configuración del personaje” dictado por la diseñadora de vestuario, Luciana Gutman, que se desarrollará los días jueves de 15 a 18 h, del 16 de septiembre al 25 de noviembre.
En relación al seminario “Artes vivas y nuevas tecnologías. Discursos transmediales aplicados a la interacción del cuerpo, el espacio, los dispositivos transmediales y su relación con las artes escénicas” dictado por el compositor, artista transmedial, investigador y docente, Gabriel Gendín, se abrirá como seminario optativo para la Maestría en Teatro y Artes Performáticas y funcionará además como seminario abierto (no curricular). El mismo se cursará los días viernes de 10 a 13 h, del 17 de septiembre al 26 de noviembre. Las inscripciones a todos los seminarios se desarrollarán desde el 30 de agosto al 10 de septiembre.
Respecto del área de Extensión, se aprobó el Proyecto Pantallazo, un evento virtual organizado desde la Secretaría de Extensión Cultural y Bienestar Estudiantil. Su objetivo es generar un espacio que permita mostrar, intercambiar y debatir tanto la diversidad de abordajes y modalidades pedagógicas realizadas por las cátedras durante la pandemia 2020 y 2021, así como las experiencias artísticas efectuadas por las/los estudiantes en dicho período. El Proyecto El Pantallazo tendrá lugar los días 15, 16 y 17 de octubre y se desarrollará a través de las plataformas Zoom institucionales, con carácter público y gratuito.
También corresponde destacar la aprobación un Régimen Especial de Permanencia Académica, destinado a garantizar las cursadas de estudiantes que atraviesen un embarazo, tengan hijos/as menores de 2 años y/o tengan familiares a cargo por cuestiones de salud.
Asimismo, se aprobaron designaciones docentes, de ayudantes de segunda y adscriptos para distintas cátedras.
- Designación de Andrea Garrote Directora de la Maestría en Dramaturgia - Res. CD 067-21 (descargar)
- Proyecto Pantallazo - Res. CD 069-21 (descargar)
- Cursos y Seminarios de Posgrado 2021:
Seminario de Posgrado El vestuario en la configuración del personaje, Prof Gutman - Res. CD 065-21 (descargar)
Seminario de Posgrado Las poéticas actorales, entre Lacan y Deleuze, Prof. Valenzuela - Res. CD 064-21 (descargar)
Seminario de Posgrado Tele-visiones escénicas, Prof. Tarrío - Res. CD 063-21 (descargar)
- Régimen Especial de Permanencia Académica - Res. CD 070-21 (descargar)
En su informe institucional el Decano presentó los avances en la tramitación de títulos en función de dar cumplimiento al compromiso asumido con el claustro de graduados/as; informó sobre los avances en materia de infraestructura y anunció la pronta realización de una obra que permitirá habilitar 8 nuevos baños en la Casona de French y los avances para cambiar la potencia eléctrica de la Sede French que permitirá dar solución los cortes de luz que se producen por el uso simultáneo de aulas y salas.
Entre las cuestiones que se aprobaron en la reunión corresponde destacar la designación de la Prof. Andrea Garrote como nueva directora de la Maestría en Dramaturgia y de la Carrera de Especialización en Dramaturgia, tras la jubilación de Patricia Zangaro. El Decano, Prof. Sergio Sabater, y varios colegas destacaron la tarea desarrollada por Patricia y agradecieron públicamente el trabajo realizado durante sus años como directora de la carrera, a la vez que felicitaron a Andrea por la incorporación al equipo de trabajo del posgrado.
En relación al área de posgrado se aprobaron tres nuevos seminarios (no curriculares) que se dictarán en modalidad a distancia. Estas actividades tienen como objetivo la ampliación, la actualización y el perfeccionamiento de artistas, docentes, investigadores y profesionales: por un lado, se proyectó el seminario “Tele-visiones escénicas. Prácticas para un entrenamiento en la creación a distancia de proyectos instantáneos” que estará a cargo del director escénico y documentalista, Gustavo Tarrío. El mismo se desarrollará los días sábados de 13 a 17 h, del 18 de septiembre al 6 de noviembre. Por otro lado, el seminario que dictará el director, pedagogo e investigador teatral José Luis Valenzuela denominado “Las poéticas actorales, entre Lacan y Deleuze. Tres paradigmas compositivos fundantes de las actuaciones contemporáneas y las teorías del sujeto escénico que les dan sustento”, se cursará los días lunes y miércoles de 16:30 a 18:30 h, del 13 de septiembre al 3 de noviembre. Por último, el seminario “El vestuario en la configuración del personaje” dictado por la diseñadora de vestuario, Luciana Gutman, que se desarrollará los días jueves de 15 a 18 h, del 16 de septiembre al 25 de noviembre.
En relación al seminario “Artes vivas y nuevas tecnologías. Discursos transmediales aplicados a la interacción del cuerpo, el espacio, los dispositivos transmediales y su relación con las artes escénicas” dictado por el compositor, artista transmedial, investigador y docente, Gabriel Gendín, se abrirá como seminario optativo para la Maestría en Teatro y Artes Performáticas y funcionará además como seminario abierto (no curricular). El mismo se cursará los días viernes de 10 a 13 h, del 17 de septiembre al 26 de noviembre. Las inscripciones a todos los seminarios se desarrollarán desde el 30 de agosto al 10 de septiembre.
Respecto del área de Extensión, se aprobó el Proyecto Pantallazo, un evento virtual organizado desde la Secretaría de Extensión Cultural y Bienestar Estudiantil. Su objetivo es generar un espacio que permita mostrar, intercambiar y debatir tanto la diversidad de abordajes y modalidades pedagógicas realizadas por las cátedras durante la pandemia 2020 y 2021, así como las experiencias artísticas efectuadas por las/los estudiantes en dicho período. El Proyecto El Pantallazo tendrá lugar los días 15, 16 y 17 de octubre y se desarrollará a través de las plataformas Zoom institucionales, con carácter público y gratuito.
También corresponde destacar la aprobación un Régimen Especial de Permanencia Académica, destinado a garantizar las cursadas de estudiantes que atraviesen un embarazo, tengan hijos/as menores de 2 años y/o tengan familiares a cargo por cuestiones de salud.
Asimismo, se aprobaron designaciones docentes, de ayudantes de segunda y adscriptos para distintas cátedras.
- Designación de Andrea Garrote Directora de la Maestría en Dramaturgia - Res. CD 067-21 (descargar)
- Proyecto Pantallazo - Res. CD 069-21 (descargar)
- Cursos y Seminarios de Posgrado 2021:
Seminario de Posgrado El vestuario en la configuración del personaje, Prof Gutman - Res. CD 065-21 (descargar)
Seminario de Posgrado Las poéticas actorales, entre Lacan y Deleuze, Prof. Valenzuela - Res. CD 064-21 (descargar)
Seminario de Posgrado Tele-visiones escénicas, Prof. Tarrío - Res. CD 063-21 (descargar)
- Régimen Especial de Permanencia Académica - Res. CD 070-21 (descargar)