La II Compañía de Graduados de la UNA presentará el espectáculo “Los que fueron a la fiesta (opereta)”, en una gira por las regiones centro y noroeste argentino, presentándose en Córdoba y Tucumán.
Funaciones de la gira
● El Cuenco Teatro: Domingo 26 de marzo a las 21 hs.
Mendoza 2063, Alta Córdoba, Córdoba. Reservas: +549 351 595863
● Centro Cultura Ricardo Rojas UNT: Martes 28 de marzo a las 21.30 hs.
Juan Bautista Alberdi 1021, Ciudad de Aguilares, Tucumán.
Reservas: (03865) 481460
● Sala Paul Groussac UNT: Miércoles 29 de marzo a las 21 hs.
Alberdi 71, San Miguel de Tucumán. Reservas: 0381 452-6023
Función especial dirigida a la comunidad educativa de la Facultad de Artes de la UNT.
● La Gloriosa - Sala teatral: Jueves 30 de marzo a las 21 hs.
● San Luis 836, San Miguel de Tucumán. Reservas: 0381-155523666 / 4538315
Síntesis Argumental
Es la historia de un grupo de amigos que se reencuentran luego de mucho tiempo, para la boda de dos de ellos, en el viejo club de barrio donde pasaron sus veranos de adolescentes. Durante el transcurso del festejo, viejos recuerdos salen a la superficie y lo ensucian todo. Las comparaciones son inevitables: algunos han quedado aplastados por el paso del tiempo, y otros han salido adelante a fuerza de ser unos depredadores. Los novios intentarán continuar la boda hasta el final, cueste lo que cueste, mientras sus invitados se echan la culpa mutuamente de la sordidez y la tristeza de sus vidas... y arruinan el festejo sacando a la luz rencores pasados y presentes. La mañana llega y los invitados, se preguntan si realmente fue una buena idea volver a verse, o lo mejor hubiese sido no haberse visto nunca más. La boda ha terminado y es el momento de dejar a los recuerdos partir.
La Compañia
II Compañía de Graduados de la Universidad Nacional de las Artes. La Compañía se conforma en el año 2015, siendo "los que fueron a la fiesta, (Opereta)" el proyecto elegido para representar a los graduados del Departamento de Artes Dramáticas de la UNA. La Compañía se encuentra conformada íntegramente por profesionales graduados de las carreras Licenciatura en Dirección Escénica, Licenciatura en Actuación, Licenciatura en Iluminación de Espectáculos y el posgrado en Dramaturgia de la UNA. Cuenta, además con la participación de artistas invitados, en las áreas de vestuario, dirección y composición musical.
Trayectoria del espectáculo
"Los que fueron a la fiesta, (opereta)" fue estrenado en diciembre 2015, en la Sala Nave de la UNA con una excelente acogida por parte del público, críticos y respetables colegas de las artes escénicas.
Participó del FITUB 29 Festival de Teatro Universitario de Blumenau, Brasil y fue premiado con una mención especial del jurado.
Realizó también temporada teatral en el Teatro Patio de Actores de Capital Federal durante el año 2016.
En 2017 cuenta con el subsidio a proyectos especiales de PROTEATRO, para realizar su gira por el interior del país.
Actúan: Bárbara García Di Yorio, Daniel Junowicz, Victoria Páez, Pablo Ramírez, Sol Rodríguez Seoane, Ana Romans y Miguel Sorrentino.
Iluminación: Sebastián Evangelista
Composición y coaching musical: Daniel Quintas
Vestuario: Pía Drugueri
Realización escenográfica: Emilio Muños
Asistencia en Dramaturgia: Natalia Villamil
Ilustración de diseño: Leonardo De Rissio
Asistencia de dirección y producción ejecutiva: Mónica Driollet
Dramaturgia: Sol Rodríguez Seoane
Dirección: Cintia Miraglia
Género: Comedia dramática
Duración: 60 minutos
Público: adolescentes y adultos
Algunos comentarios de la prensa
Bravo por los recursos aprovechados: el espacio que se recorre todo, los vestuarios que se transforman al compás de los estados anímicos, la versatilidad de los actores y ese particular extrañamiento en sus movimientos. Julieta Bilik, Revista Llegas
La historia nos identifica con nuestras pasiones y broncas. Aquello políticamente correcto para decir/hacer en una boda queda excluido de esta divertida opereta que cala profundo en nuestras vivencias. Ludmila V. Botta, Comunicación + Artes Escénicas
Con un humor bastante corrosivo, unas actuaciones formidables, una genial dramaturgia y una dirección impecable, dan una preciosa lección del teatro que se puede hacer. Mónica Berman, Máquina de escribir.
Se satirizan con estridencia y voluminosidad las relaciones humanas: la amistad, la hermandad, las exigencias de la vida de a dos, los proyectos, el éxito. Los actores manifiestan su plasticidad tanto dramática como musical: la obra es una caja de música de intensidades y dramatismos. Gabriela Pignataro, La Mirona Artística
Buen recurso el musical ya que le imprime dinamismo a la obra y refuerza la energía de las escenas (…) No debería dejar de destacarse la actuación de Victoria Páez como la novia. Julieta Cantero, Corriendo la Voz
Cintia Miraglia - Directora
Actriz, docente, dramaturga y directora teatral. Cursa actualmente la Maestría en Dramaturgia en la Universidad Nacional de las Artes (UNA) y es Licenciada en Dirección Escénica del Departamento de Artes Dramáticas de la Universidad Nacional de las Artes (UNA). Se formó en dirección teatral con docentes como Andrés Bazzalo, Ana Alvarado, Guillermo Arengo, Luis Cano, Silvio Lang y Rubén Schumacher entre otros. Y en actuación con los docentes Alejandra Boero, Pompeyo Audivert, Diego Starosta, Alejandro Catalán y es egresada de la Escuela de Artes Teatrales (EAT). En la dirección se destacan los espectáculos " Árboles, sonata para viola y mujer" que dirigió junto a Ana Longoni en el Teatro Del Abasto y Teatro Anfitrión; "Catástrofe inesperada" de Luis Cano en ECuNHi Espacio Cultural Nuestros Hijos, Ex ESMA.
Sol Rodríguez Seoane - Dramaturga
Es Licenciada en Actuación egresada del Departamento de Artes Dramáticas de la UNA y completó el curso de Dramaturgia de la Escuela Municipal de Arte Dramático (EMAD). Estudió actuación con José Cáceres, Silvina Sabater y Ricardo Bartís, puesta en escena con Rubén Szuchmacher y dramaturgia con Mauricio Kartún, Lola Arias, Luis Cano, Ignacio Apolo, Alejandro Tantanian, Lautaro Vilo, Ariel Barchilón y Susana Torres Molina. Recibió diferentes premios por algunos de sus trabajos en dramaturgia (Plantas de interior, Body Art).
Contacto
(011)15-58279093 / https://www.facebook.com/losquefueronalafiesta/#
● El Cuenco Teatro: Domingo 26 de marzo a las 21 hs.
Mendoza 2063, Alta Córdoba, Córdoba. Reservas: +549 351 595863
● Centro Cultura Ricardo Rojas UNT: Martes 28 de marzo a las 21.30 hs.
Juan Bautista Alberdi 1021, Ciudad de Aguilares, Tucumán.
Reservas: (03865) 481460
● Sala Paul Groussac UNT: Miércoles 29 de marzo a las 21 hs.
Alberdi 71, San Miguel de Tucumán. Reservas: 0381 452-6023
Función especial dirigida a la comunidad educativa de la Facultad de Artes de la UNT.
● La Gloriosa - Sala teatral: Jueves 30 de marzo a las 21 hs.
● San Luis 836, San Miguel de Tucumán. Reservas: 0381-155523666 / 4538315
Síntesis Argumental
Es la historia de un grupo de amigos que se reencuentran luego de mucho tiempo, para la boda de dos de ellos, en el viejo club de barrio donde pasaron sus veranos de adolescentes. Durante el transcurso del festejo, viejos recuerdos salen a la superficie y lo ensucian todo. Las comparaciones son inevitables: algunos han quedado aplastados por el paso del tiempo, y otros han salido adelante a fuerza de ser unos depredadores. Los novios intentarán continuar la boda hasta el final, cueste lo que cueste, mientras sus invitados se echan la culpa mutuamente de la sordidez y la tristeza de sus vidas... y arruinan el festejo sacando a la luz rencores pasados y presentes. La mañana llega y los invitados, se preguntan si realmente fue una buena idea volver a verse, o lo mejor hubiese sido no haberse visto nunca más. La boda ha terminado y es el momento de dejar a los recuerdos partir.
La Compañia
II Compañía de Graduados de la Universidad Nacional de las Artes. La Compañía se conforma en el año 2015, siendo "los que fueron a la fiesta, (Opereta)" el proyecto elegido para representar a los graduados del Departamento de Artes Dramáticas de la UNA. La Compañía se encuentra conformada íntegramente por profesionales graduados de las carreras Licenciatura en Dirección Escénica, Licenciatura en Actuación, Licenciatura en Iluminación de Espectáculos y el posgrado en Dramaturgia de la UNA. Cuenta, además con la participación de artistas invitados, en las áreas de vestuario, dirección y composición musical.
Trayectoria del espectáculo
"Los que fueron a la fiesta, (opereta)" fue estrenado en diciembre 2015, en la Sala Nave de la UNA con una excelente acogida por parte del público, críticos y respetables colegas de las artes escénicas.
Participó del FITUB 29 Festival de Teatro Universitario de Blumenau, Brasil y fue premiado con una mención especial del jurado.
Realizó también temporada teatral en el Teatro Patio de Actores de Capital Federal durante el año 2016.
En 2017 cuenta con el subsidio a proyectos especiales de PROTEATRO, para realizar su gira por el interior del país.
Actúan: Bárbara García Di Yorio, Daniel Junowicz, Victoria Páez, Pablo Ramírez, Sol Rodríguez Seoane, Ana Romans y Miguel Sorrentino.
Iluminación: Sebastián Evangelista
Composición y coaching musical: Daniel Quintas
Vestuario: Pía Drugueri
Realización escenográfica: Emilio Muños
Asistencia en Dramaturgia: Natalia Villamil
Ilustración de diseño: Leonardo De Rissio
Asistencia de dirección y producción ejecutiva: Mónica Driollet
Dramaturgia: Sol Rodríguez Seoane
Dirección: Cintia Miraglia
Género: Comedia dramática
Duración: 60 minutos
Público: adolescentes y adultos
Algunos comentarios de la prensa
Bravo por los recursos aprovechados: el espacio que se recorre todo, los vestuarios que se transforman al compás de los estados anímicos, la versatilidad de los actores y ese particular extrañamiento en sus movimientos. Julieta Bilik, Revista Llegas
La historia nos identifica con nuestras pasiones y broncas. Aquello políticamente correcto para decir/hacer en una boda queda excluido de esta divertida opereta que cala profundo en nuestras vivencias. Ludmila V. Botta, Comunicación + Artes Escénicas
Con un humor bastante corrosivo, unas actuaciones formidables, una genial dramaturgia y una dirección impecable, dan una preciosa lección del teatro que se puede hacer. Mónica Berman, Máquina de escribir.
Se satirizan con estridencia y voluminosidad las relaciones humanas: la amistad, la hermandad, las exigencias de la vida de a dos, los proyectos, el éxito. Los actores manifiestan su plasticidad tanto dramática como musical: la obra es una caja de música de intensidades y dramatismos. Gabriela Pignataro, La Mirona Artística
Buen recurso el musical ya que le imprime dinamismo a la obra y refuerza la energía de las escenas (…) No debería dejar de destacarse la actuación de Victoria Páez como la novia. Julieta Cantero, Corriendo la Voz
Cintia Miraglia - Directora
Actriz, docente, dramaturga y directora teatral. Cursa actualmente la Maestría en Dramaturgia en la Universidad Nacional de las Artes (UNA) y es Licenciada en Dirección Escénica del Departamento de Artes Dramáticas de la Universidad Nacional de las Artes (UNA). Se formó en dirección teatral con docentes como Andrés Bazzalo, Ana Alvarado, Guillermo Arengo, Luis Cano, Silvio Lang y Rubén Schumacher entre otros. Y en actuación con los docentes Alejandra Boero, Pompeyo Audivert, Diego Starosta, Alejandro Catalán y es egresada de la Escuela de Artes Teatrales (EAT). En la dirección se destacan los espectáculos " Árboles, sonata para viola y mujer" que dirigió junto a Ana Longoni en el Teatro Del Abasto y Teatro Anfitrión; "Catástrofe inesperada" de Luis Cano en ECuNHi Espacio Cultural Nuestros Hijos, Ex ESMA.
Sol Rodríguez Seoane - Dramaturga
Es Licenciada en Actuación egresada del Departamento de Artes Dramáticas de la UNA y completó el curso de Dramaturgia de la Escuela Municipal de Arte Dramático (EMAD). Estudió actuación con José Cáceres, Silvina Sabater y Ricardo Bartís, puesta en escena con Rubén Szuchmacher y dramaturgia con Mauricio Kartún, Lola Arias, Luis Cano, Ignacio Apolo, Alejandro Tantanian, Lautaro Vilo, Ariel Barchilón y Susana Torres Molina. Recibió diferentes premios por algunos de sus trabajos en dramaturgia (Plantas de interior, Body Art).
Contacto
(011)15-58279093 / https://www.facebook.com/losquefueronalafiesta/#