Tercer workshop a realizarse en el marco del Programa de Investigación y Experimentación Escénica (PIEE).
La propuesta del workshop es trabajar con distintos ejes temáticos y herramientas que permitan tener una visión totalizadora del hecho escénico, concibiendo a lxs participantes como creadores capaces de ejecutar sus propias ideas, adquiriendo personalidad e independencia escénica.
La propuesta del workshop es trabajar con distintos ejes temáticos y herramientas que permitan tener una visión totalizadora del hecho escénico, concibiendo a lxs participantes como creadores capaces de ejecutar sus propias ideas, adquiriendo personalidad e independencia escénica.

A partir de distintos disparadores temáticos, lxs participantes podrán experimentar la creación en lo inmediato, utilizando recursos expresivos que están al alcance de la mano. Durante los encuentros lxs participantes generarán contenido, a partir de consignas claras y concretas, relacionando dramaturgia, puesta en escena y actuación.
Docente
Fecha de Inicio
Martes 28 de noviembre de 2023
Fecha de Fin
Jueves 7 de diciembre de 2023
Arancel
Aranceles 2023 (2° cuatrimestre) para cursos y/o workshops extracurriculares
Total en un (1) pago:
Total en un (1) pago:
- Comunidad de graduadxs, docentes y personal no docente de la UNA: $10.000.-
- Graduadxs de Universidades Nacionales: $15.000.-
- Público en general: $20.000.-
Lugar de cursada
French 3614, CABA
Horario de cursada
Martes 28 y jueves 30 de noviembre de 18 a 22 h
Martes 5 de diciembre y jueves 7 de diciembre de 18 a 22 h
Martes 5 de diciembre y jueves 7 de diciembre de 18 a 22 h
Periodo de inscripción
Desde el 19 de octubre hasta el 24 de noviembre
Formulario de inscripción
Duración
4 encuentros de cuatro horas cada uno
Destinado a
Comunidad educativa en general, con especial énfasis en graduados/as de la UNA, de otras Universidades y/o de instituciones terciarias con plan de estudios no inferior a 4 años y/o con antecedentes en formación en las artes escénicas.
Modalidad
Presencial
-
Asensio, Mariela
Es actriz, performer, dramaturga, directora y docente. Integra la Fundación Carlos Somigliana (SOMI), que tiene a su cargo la dirección del Teatro del Pueblo. Se formó en la Escuela Nacional de Arte Dramático, y en el ámbito privado con docentes como Laura Bove y Mauricio Kartun. Ex becaria de la Fundación Carolina, a través de la cual pudo completar su formación en la Casa de América de Madrid y en el...