El taller se propone generar un espacio de investigación sobre las prácticas de actuar y dirigir, buscando desde sus especificidades cómo se pueden potenciar mutuamente. A todx directorx le enriquece conocer los mecanismos y la subjetividad de lxs actuantes. A todx actuante le sirve entrenar una mirada total de la escena.

La existencia de roles en creación escénica permite abordajes específicos y meticulosos. Pero la exploración de otros además del propio da herramientas para el crecimiento mutuo en la composición del hecho teatral.
Docente
Fecha de Inicio
Sábado 1 de marzo de 2025
Fecha de Fin
Sábado 28 de junio de 2025
Horario de cursada
Sábados de 15:30 a 17:30 h
Duración
Cuatrimestral
Destinado a
Adultos/as
Modalidad
Presencial
Arancel
Lugar de cursada
French 3614, CABA
Periodo de inscripción
Hasta el miércoles 26 de febrero de 2025 inclusive. Prórroga: hasta el miércoles 12 de marzo inclusive
El taller debe contar con un mínimo de preinscriptos/as para su apertura. En el caso de no abrir, finalizado el período de inscripción, la Secretaría de Extensión se pondrá en contacto con los/as inscriptos/as vía mail.
El taller debe contar con un mínimo de preinscriptos/as para su apertura. En el caso de no abrir, finalizado el período de inscripción, la Secretaría de Extensión se pondrá en contacto con los/as inscriptos/as vía mail.
Objetivos
Brindar herramientas específicas de la tarea de actuar y de la de dirigir.
Fomentar la sensibilidad y empatía entre ambos roles.
Experimentar la composición escénica atendiendo al punto de vista de lxs actuantes.
Experimentar la composición escénica atendiendo al punto de vista de lxs directorxs.
Crear materiales escénicos breves a partir de las prácticas de laboratorio.
Promover la práctica de ponerse en el lugar de lxs otrxs, de ambos roles.
Posibilitar creaciones colectivas breves.
Fomentar la sensibilidad y empatía entre ambos roles.
Experimentar la composición escénica atendiendo al punto de vista de lxs actuantes.
Experimentar la composición escénica atendiendo al punto de vista de lxs directorxs.
Crear materiales escénicos breves a partir de las prácticas de laboratorio.
Promover la práctica de ponerse en el lugar de lxs otrxs, de ambos roles.
Posibilitar creaciones colectivas breves.
Bibliografía
- Ariane Mnouchkine, (2007). El Arte del Presente, conversaciones con Fabienne Pascaud. Buenos Aires: Atuel.
- FAULKNER, Robert y BECKER, Howard (2011). El jazz en acción: la dinámica de los músicos sobre el escenario. Buenos Aires: Siglo Veintiuno Editores.
- FÉRAL, Josette (2010). Encuentros con el Teatro del Sol y Ariane Mnounchkine. Buenos Aires: Artes del Sur.
- ROCKWELL, Elsie (2009). “Reflexiones sobre el trabajo etnográfico”. En La experiencia etnográfica. Historia y cultura en los procesos educativos. Buenos Aires: Paidós.
- Serrano, Raúl, (2004). Nueva Tesis Sobre Stanislavski. Buenos Aires: Atuel.
-
Gutiérrez, Agustina
Actriz, directora, dramaturga, investigadora y docente. Es Profesora en Antropología, UBA, Directora Teatral y Licenciada en Actuación, ambas UNA. Estudia Profesorado De Artes en Teatro y Licenciatura En Dirección Escénica en la UNA. Estudió teatro con Lisandro Penelas, Francisco Lumerman, Silvia Parodi, Antonio Célico, Pablo Urruty, Eugenio Soto, Micaela Tytelman, entre otrxs. Se formó en teatro de...