Las experiencias artivistas contemporáneas intentan despertar a las sociedades de las ilusiones del neoliberalismo, señalando su violencia física y simbólica, subvirtiendo los usos del espacio público físico y virtual, subrayando el carácter antidemocrático de la hegemonía patriarcal. El Seminario propone una doble vía de construcción de pensamiento crítico: desde la teoría y desde lxs cuerpxs.

Docentes
Fecha de Inicio
Jueves 28 de septiembre de 2023
Fecha de Fin
Jueves 16 de noviembre de 2023
Arancel
Lugar de cursada
Horario de cursada
Periodo de inscripción
Destinado a
Modalidad
Programa
-
Dra. Verzero, Lorena
Doctora en Historia y Teoría de las Artes por la Universidad de Buenos Aires (UBA). Es Investigadora Adjunta del CONICET (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Argentina). Magíster en Humanidades, realizando sus estudios en la Universidad Carlos III de Madrid. Es Licenciada y Profesora en Letras por la UBA. Se ha especializado en las relaciones entre prácticas escénicas y movimientos...
-
Seijo, Martín
Actor, dramaturgo, director, performer. Licenciado en Ciencias de la Comunicación Social (Facultad de Ciencias Sociales, UBA). Magíster en Teatro y Artes Performáticas (Universidad Nacional de las Artes). Desde 2008, dirige la Compañía de Funciones Patrióticas, grupo de artivismo, teatro, performance y música con el cual lleva estrenados alrededor de ochenta...