Actuación y dramaturgia

Actuación y dramaturgia

Entrenamiento combinado

Presencial

Es un taller teatral que combina la práctica de dramaturgia y actuación. Un espacio que invita a descubrir diferentes modos de emprender la creación escénica, complementando el entrenamiento de ambas disciplinas con el fin de abordar desde la improvisación a un material escénico propio y singular.
Actuación y dramaturgia
El taller propone el acercamiento al universo teatral, tanto desde la escritura como desde la actuación mediante consignas y ejercicios prácticos de improvisación actoral y autoral que faciliten la composición gradual de partituras escénicas originales. 

Se trabajará también con la lectura y el análisis de obras y películas que permiten reconocer los dispositivos de la construcción ficcional.

La dinámica del taller hace foco en el valor de la grupalidad, ya que les estudiantes participan activamente en diferentes materiales que se van componiendo, cumpliendo el rol de autores/as y/o interpretes.

Docente

Julián Marcove

Fecha de Inicio

Sábado 1 de marzo de 2025

Fecha de Fin

Sábado 28 de junio de 2025

Horario de cursada

Sábados de 13:15 a 15:15 h

Duración

Cuatrimestral

Destinado a

Adolescentes y adultos/as

Modalidad

Presencial

Arancel

Lugar de cursada

French 3614, CABA

Periodo de inscripción

Hasta el miércoles 26 de febrero de 2025 inclusive. Prórroga: hasta el miércoles 12 de marzo inclusive

El taller debe contar con un mínimo de preinscriptos/as para su apertura. En el caso de no abrir, finalizado el período de inscripción, la Secretaría de Extensión se pondrá en contacto con los/as inscriptos/as vía mail.

Objetivos

  • Expandir el Imaginario y sus cualidades expresivas. Tanto en su rol de intérprete como de autore.
  • Que cada participante al terminar el taller haya podido construir un material  propio, combinando las inquietudes tanto de dramaturgia como de actuación.
  • Indagar sobre la capacidad de leer la escena: Identificar las tensiones y fuerzas dramáticas que operan; reconocer los recorridos y los quiebres de la escena y de cada personaje.
  • Favorecer la autonomía como creadores, y el conocimiento y valoración de sus necesidades al momento de abordar el trabajo.
  • Abonar las ganas de adentrarse en el conocimiento del mundo teatral.
  • Conformar una grupalidad que valore las diferencias de sus integrantes y que trabaje de manera cooperativa y solidaria.
  • Reconocer y aceptar las dificultades individuales y afrontar riesgos con valentía y cuidado.
  • El objetivo final tiene como horizonte que cada estudiante descubra y aflore su potencial creativo particular participando activamente de distintas escenas que hayan ido evolucionando en el devenir del taller.

Bibliografía

  • Nachmanovitch, Stephen (1990). Free Play, La improvisación en la vida y en el arte. Traducción Alicia Steimberg. Buenos Aires: Paidos, 2007.
  • Kartun, Mauricio (2015). Escritos 1975-2015. Buenos Aires: Colihue Teatro, 2015.
  • Shakespeare, Williams (1967). Hamlet. Traducción Leandro Moratín. Madrid: Ed. E.D.A.F (1967)  
  • Loza, Santiago (2014). Textos Reunidos. Buenos Aires: Ed. Biblios, 2014.
  • Marcove, Julián

    Es actor, autor y director teatral, y docente. Licenciado en Actuación de la Universidad Nacional de las Artes. Su formación en actuación la complementa en los talleres de Andrea Garrote, Claudio Tolcachir, Guillermo Cacace, Nora Moseinco, entre otrxs. En dramaturgia se forma junto a Javier Daulte, Matías Feldman y Santiago Loza.  Sus últimos trabajos de actuación en teatro son los espectáculos La...

    Seguir leyendo

Cerrar Esta web inserta cookies propias para facilitar tu navegación y de terceros derivadas de su uso en nuestra web, de medios sociales, así como para mejorar la usabilidad y temática de la misma con Google Analytics.
Los datos personales NO son consultados. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.