La propuesta consta de un recorrido gradual por diferentes entrenamientos que ayudarán a introducir a lxs participantes de una forma lúdica e integradora al mundo de la actuación.
- Entrenamiento corporal y de investigación espacial.
- Entrenamiento rítmico y vocal
- Entrenamiento con improvisaciones
- Entrenamiento con textos dramáticos.

Se hará un recorrido dinámico por diferentes áreas que integran la complejidad del teatro, para trabajar: la presencia del cuerpo y su potencia; la escucha activa para componer universos en tensión; los impulsos físicos que organizan ritmos dentro de cada individuo y lo mantienen vivo para accionar genuinamente en escena; la voz en la actuación ligada a la escucha del aquí y ahora. Trabajo con textos dramáticos que me permitan investigar todas las posibilidades expresivas que me habitan como actuante solo y con un otro además de poder dimensionar y experimentar la exposición para un público (mis compañerxs).
Entrenamiento corporal
Expresión corporal, técnicas de diferentes danzas, trabajo con impulsos físicos en ejercicios teatrales.
Entrenamiento rítmico y vocal
Figuras musicales traducidas al cuerpo, nociones de ritmo a través de la respiración y el vinculo con unx otrx; trabajos vocales para soltar la mente y soltar estructuras muy arraigadas inconscientemente, quitar puntuaciones de los textos y deformar la clasica forma que se nos presenta como idea un texto hablado.
¿Dónde busco la voz que habla? ¿en mi propio cuerpo, en la propia accion conductora de sentido o desde una idea premeditada que tenía pensada?
Entrenamiento con improvisaciones
Trabajo con escenas improvisadas para ir aplicando los conocimientos que adquirimos en la clase a la arena de combate que es la escena.
Entrenamiento corporal
Expresión corporal, técnicas de diferentes danzas, trabajo con impulsos físicos en ejercicios teatrales.
Entrenamiento rítmico y vocal
Figuras musicales traducidas al cuerpo, nociones de ritmo a través de la respiración y el vinculo con unx otrx; trabajos vocales para soltar la mente y soltar estructuras muy arraigadas inconscientemente, quitar puntuaciones de los textos y deformar la clasica forma que se nos presenta como idea un texto hablado.
¿Dónde busco la voz que habla? ¿en mi propio cuerpo, en la propia accion conductora de sentido o desde una idea premeditada que tenía pensada?
Entrenamiento con improvisaciones
Trabajo con escenas improvisadas para ir aplicando los conocimientos que adquirimos en la clase a la arena de combate que es la escena.
Docente
Fecha de Inicio
Sábado 1 de marzo de 2025
Fecha de Fin
Sábado 28 de junio de 2025
Horario de cursada
Sábados de 11 a 13 h
Duración
Cuatrimestral
Destinado a
Adultos/as
Modalidad
Presencial
Arancel
Lugar de cursada
French 3614, CABA
Periodo de inscripción
Cupo completo
Objetivos
- Ampliar las posibilidades expresivas que traiga cada estudiante y aprender a utilizarlas en función de la escena y las necesidades de la misma.
- Aprender a integrar una escucha activa tanto para reaccionar con mi cuerpo en la escena como para observar el trabajo de otro que pasa a mostrar sus trabajos.
- Integrar herramientas de entrenamiento corporal, vocal y rítmico para complejizar mi trabajo en la actuación y poder aprender a tensionar todos los elementos claves que la componen.
- Investigar los impulsos físicos que me llevan a tener necesidades y un objetivo concreto en la escena que me organiza el cuerpo y las ideas. A su vez permitir la flexibilidad de poder improvisar con lo inesperado, la sorpresa, lo que no tenia premeditado y me genera múltiples estímulos y reacciones a las cuales debo darles cause y evitar ofrecer una resistencia tanto mental como corporal.
Bibliografía
- El ritmo en el trabajo actoral. Hacia un arte de la escucha Lola Banfi
- El espacio vacio- Peter Brook
- Sacate la careta- Alberto Ure
- El cuerpo tiene sus razones
-
Gonzalez Scheffer, Sofía
Es actriz, cantante, docente y música argentina, de Bernal, Buenos Aires. En 2008 comenzó sus estudios de actuación, danza y canto estudiando en la Escuela de Comedia Musical de Julio Bocca. En 2019 se graduó de Licenciada en Actuación en la UNA. Es docente de actuación en Cursos Equis área extensión de la UNA desde 2022 hasta la actualidad. Por fuera de la institución se formó en teatro,...