Acá y ahora. Entrenamiento actoral

Acá y ahora. Entrenamiento actoral



Presencial

Es acá y es ahora. Se jugará con las herramientas actorales, se preguntará con el cuerpo, y se responderá en acción, indagando la actuación, se creará presente, abordando lo escénico, se descubriran nuevos colores expresivos y se ampliará el imaginario. Acontece el teatro. Se entrena actuación.
Acá y ahora. Entrenamiento actoral
Es ahora y es aca. Entrenamiento actoral es un espacio para ejercitar el músculo creativo, disponer del cuerpo actoral y fortalecer nuestro campo expresivo para potenciar nuestra singularidad en escena. Se entrenará a partir de distintas herramientas-técnicas actorales como la adaptación, el impulso, el ritmo, la palabra y los silencios. Estos ejes nos desafiarán para sostener nuestro presente actoral. También se propondrán estímulos de otras disciplinas artísticas para enriquecer las improvisaciones y encontrar nuevas formas de ampliar nuestro imaginario y desarrollar nuevas maneras de contar y experimentar lo ficcional en el teatro. 

Es ahora y es acá. Entrenamiento actoral propone que desde lo lúdico nos vinculemos con el juego colectivo y estar presentes para actuar.

Docente

Tamara Alfaro

Fecha de Inicio

Sábado 1 de marzo de 2025

Fecha de Fin

Sábado 28 de junio de 2025

Horario de cursada

Sábados de 11 a 13 h

Duración

Cuatrimestral

Destinado a

Adultos/as

Modalidad

Presencial

Arancel

Lugar de cursada

French 3614, CABA

Periodo de inscripción

Hasta el miércoles 26 de febrero de 2025 inclusive. Prórroga: hasta el miércoles 12 de marzo inclusive

El taller debe contar con un mínimo de preinscriptos/as para su apertura. En el caso de no abrir, finalizado el período de inscripción, la Secretaría de Extensión se pondrá en contacto con los/as inscriptos/as vía mail.

Objetivos

  • Reconocer las propias tendencias expresivas y poder profundizar en ellas en pos de generar la propia singularidad.
  • Investigar lugares poco habitados de la propia expresividad para ampliar la capacidad creativa. 
  • Poder identificar y utilizar las herramientas actorales en una improvisación.
  • Habitar los silencios y reconocer el tiempo y el ritmo de una improvisación.
  • Tener conciencia del propio cuerpo y voz en el espacio ficcional.
  • Estar presente, acá y ahora, con lo que acontece en el juego teatral.

Bibliografía

  • Peter Brook, La puerta abierta.
  • Arianne Mnouchkine, El arte del presente.
  • Thomas Ostermaier, Backstage.
  • Antonin Artaud, El teatro y su doble.
  • Anton Chejov, 99 consejos para escritores

Datos de contacto

  • Alfaro, Tamara

    Licenciada en Actuación y maestranda en Cultura Pública de la UNA. Esta última con doble diploma en Geopolítica de las Artes y la Cultura en la Universidad Sorbonne Nouvelle de París.  Como docente da clases en la materia Actuación II para la Licenciatura en Actuación y el CINO y en los cursos Equis de la UNA. También dió clases de teatro en empresas y en escuelas públicas. En París, en donde estuvo...

    Seguir leyendo

Cerrar Esta web inserta cookies propias para facilitar tu navegación y de terceros derivadas de su uso en nuestra web, de medios sociales, así como para mejorar la usabilidad y temática de la misma con Google Analytics.
Los datos personales NO son consultados. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.