Actuar y estar frente a cámara

Actuar y estar frente a cámara

Particularidades del trabajo audiovisual y la actuación

Presencial

El taller busca derribar prejuicios sobre la actuación frente a cámara y acercar a el/la participante a las particularidades de este lenguaje, trabajando con escenas que se filman y proyectan en clase, y analizando la filmografía elegida. Cada participante recibirá el material generado en clase. 
 Actuar y estar frente a cámara
Es un taller de investigación actoral que se propone generar un espacio de prueba y búsqueda del disfrute a la hora de actuar frente a cámara.

El objetivo principal es que cada participante pueda desplegar su particularidad. Para eso se pondrán en juego ciertos prejuicios que tenemos sobre lo que hay que hacer y no hay que hacer ante la cámara. Correrse de lo ya aprendido para poder encontrarse ante cámara con verdad y libertad.

Se apuntará a que cada participante pueda pasar y lanzarse a varias instancias de prueba a través de diferentes ejercicios guiados, y del trabajo con escenas cinematográficas, deteniéndose en las operaciones actorales necesarias para que la escena suceda, y por otro lado, entrenando la autonomía actoral de cada une a través de los diferentes materiales.

Docente

Federico Ottone

Fecha de Inicio

Sábado 9 de agosto de 2025

Fecha de Fin

Sábado 29 de noviembre de 2025

Horario de cursada

Sábados de 13:15 a 15:15 h

Duración

Cuatrimestral

Destinado a

Personas interesadas a partir de 17 años.

Modalidad

Presencial

Arancel

Lugar de cursada

 French 3614, CABA

Periodo de inscripción

Hasta el lunes 4 de agosto de 2025 inclusive.

Formulario de inscripción

Objetivos

Que le estudiante logre:
  • Familiarizarse con los códigos del lenguaje de la actuación frente a cámara.
  • Desarrollar principios que faciliten la actuación en ese lenguaje a través de instancias prácticas. 
  • Priorizar su autonomía como intérprete y sus necesidades a la hora de abordar el trabajo.
  • Aplicar conocimientos y metodologías de trabajo funcionales al nuevo soporte.

Bibliografía

Filmografía
  • La ciénaga. Lucrecia Martel, 2001.
  • La pianiste. Michael Haneke, 2001.
  • The Shining. Stanley Kubrick, 1980.
  • Inglorious Basterds. Quentin Tarantino, 2009. 

Datos de contacto

  • Ottone, Federico

    Actor y Docente. Licenciado en Actuación, egresado de la Universidad Nacional de las Artes. Inició su formación con Hugo Midón en comedia musical, y continuó sus estudios con maestros como Daniel Casablanca, Guillermo Cacace, Marcelo Savignone, Julio Chávez, entre otros. Comenzó su trabajo en teatro en el año 2004. Entre sus trabajos se destacan Ahoradespués (Héctor Díaz), Qué Hacemos con Walter (Juan...

    Seguir leyendo

Cerrar Esta web inserta cookies propias para facilitar tu navegación y de terceros derivadas de su uso en nuestra web, de medios sociales, así como para mejorar la usabilidad y temática de la misma con Google Analytics.
Los datos personales NO son consultados. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.