VI Jornadas Internacionales el Ritmo en las Artes

VI Jornadas Internacionales el Ritmo en las Artes

LA PRESENCIA DEL PULSO. Percepción, memoria y creación

La Secretaría de Extensión Cultural y Bienestar Estudiantil del Departamento de Artes Dramáticas anuncia la realización de las VI Jornadas Internacionales el Ritmo en las Artes organizadas por la Cátedra Fonseca de la asignatura Rítmica Musical de la Licenciatura en Actuación. Las VI Jornadas JIRA se desarrollarán los días 18, 19 y 20 de marzo de 2022 en el Parque de la Estación, Tte. Gral. Juan Domingo Perón 3326, CABA, bajo el lema “La Presencia del Pulso".
La VI JIRA invita a experimentar y crear en torno al ritmo, a través de prácticas artísticas y relacionales que nos acerquen a una reflexión colectiva en torno a nuestros propios sentidos, los modos de fluir en el tiempo-espacio y la construcción del cuerpo y memoria en el espacio público.

Se plantea el pulso como unidad mínima (corpórea, lingüística, cultural) cuya organización en totalidades relativas de textos artísticos van caracterizando la singularidad estilística individual y la diferencialidad entre diferentes grupos o culturas. Es tiempo de plantear la transformación del pulso según el espacio-tiempo de la pandemia, ya que implica tanto al individuo como a la humanidad.

Se propone un encuentro interdisciplinario explorando modos de entrenar nuestra conciencia para integrar, en la escucha física, el pulso y desarrollar sus implicancias en nuestras prácticas artísticas. Evocando en esa interdisciplinaridad, las interconexiones entre el pulso orgánico, la pulsación rítmica rtística o cultural y las pulsiones psíquicas.

La Presencia del Pulso nos invita a pensar y experimentar a partir del concepto de expansión y contracción, la dinámica binaria que rige la vida, su presencia y conciencia sitúa, define y organiza el movimiento del ser en solitario o en colectivo. Una matriz de presencia rítmica, entendiendo al ritmo como lo que afecta y es afectado.

La Presencia del Pulso es una invitación a redescubrir la comunicación y los modos de construir nuestras historias individuales y colectivas a través de un cambio de ritmo como transformación del pulso, para enriquecer mediante un llamado de atención sobre lo cotidiano y sus implicaciones en el arte.

La transformación del Pulso concierne mutaciones del ritmo según la organización de la unidad mínima en una totalidad pulsional afectada por el cierre o apertura en los contextos que cambian la pulsación del cuerpo, de los textos y las sociedades.

Atentos a las determinaciones que impone los tiempos, pasaremos una mirada por la transición posible del pulso en los tiempos de ritmos ralentizados por el cierre de la pandemia a lo que sigue en el futuro cercano. Los pulsos y ritmos afectan todos los niveles de la vida y lo que vendrá supone la necesaria transición con pulsos futuros de una sociedad que fue obligada a cerrarse para su conservación y que vuelve a abrirse, pero ya no serán los mismos pulsos que dominarán sus ritmos.

Cronograma de actividades (descargar) (actualización 18.03.2022)

Reservas
jiraargentina@gmail.com

Redes sociales
Facebook: @ritmoenlasartes
Instagram: @jornadasritmoenlasartes
Cerrar Esta web inserta cookies propias para facilitar tu navegación y de terceros derivadas de su uso en nuestra web, de medios sociales, así como para mejorar la usabilidad y temática de la misma con Google Analytics.
Los datos personales NO son consultados. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.