La Secretaría de Extensión Cultural y Bienestar Estudiantil del Departamento de Artes Dramáticas presenta un ciclo de actividades para celebrar los cuarenta años ininterrumpidos de Democracia en la Argentina.
Con motivo de cumplirse 40 años de continuidad ininterrumpida del orden constitucional, el Departamento de Artes Dramáticas de la UNA invita a toda su comunidad a participar de un ciclo de 4 eventos que, desde una perspectiva teatral, celebra la vigencia de los valores democráticos y los derechos conquistados en estas cuatro décadas.
Organizado desde la Secretaría de Extensión Cultural y Bienestar Estudiantil, el ciclo cuenta con la colaboración de un conjunto de cátedras de Actuación que albergarán a los diferentes eventos programados.
Así, el 26 de septiembre, la cátedra Actuación I, Muñoz, recibirá al reconocido grupo Los Macocos, para hacer un repaso de su historia a través de los sucesivos cambios operados en el país a lo largo de estos cuarenta años de democracia.
El día 28 de septiembre, en la cátedra Actuación IV, Sabater, se proyectará el documental Buena luz, buen aire, del director sur coreano Im Heung-soon, que traza un paralelo entre las experiencias argentina y sur coreana en relación a la violación de los derechos humanos y la lucha por Memoria, Verdad y Justicia.
Luego de la película, el presidente de la Asociación Civil de los Coreanos en Argentina, Dante Choy, conversará con el público.
El 9 de octubre, en el marco de la cátedra Actuación III, Sabater, se presentará el reconocido productor argentino Andrés Neumann, profesional de la industria creativa y cultural, quien a lo largo de su extensa trayectoria ha colaborado con artistas de rango mundial tales como Peter Brook, Pina Bausch, Ariane Mnouchkine, Ingmar Bergman, Tadeusz Kantor y Dario Fo, entre otros/as.
Finalmente, el 10 de octubre, en la cátedra Actuación I Sabater-Kuhn, se proyectará el documental Hedy Crilla, maestra de actores, de la directora Luciana Murujosa, quien, al término de la película, conversará con el público.
Organizado desde la Secretaría de Extensión Cultural y Bienestar Estudiantil, el ciclo cuenta con la colaboración de un conjunto de cátedras de Actuación que albergarán a los diferentes eventos programados.
Así, el 26 de septiembre, la cátedra Actuación I, Muñoz, recibirá al reconocido grupo Los Macocos, para hacer un repaso de su historia a través de los sucesivos cambios operados en el país a lo largo de estos cuarenta años de democracia.
El día 28 de septiembre, en la cátedra Actuación IV, Sabater, se proyectará el documental Buena luz, buen aire, del director sur coreano Im Heung-soon, que traza un paralelo entre las experiencias argentina y sur coreana en relación a la violación de los derechos humanos y la lucha por Memoria, Verdad y Justicia.
Luego de la película, el presidente de la Asociación Civil de los Coreanos en Argentina, Dante Choy, conversará con el público.
El 9 de octubre, en el marco de la cátedra Actuación III, Sabater, se presentará el reconocido productor argentino Andrés Neumann, profesional de la industria creativa y cultural, quien a lo largo de su extensa trayectoria ha colaborado con artistas de rango mundial tales como Peter Brook, Pina Bausch, Ariane Mnouchkine, Ingmar Bergman, Tadeusz Kantor y Dario Fo, entre otros/as.
Finalmente, el 10 de octubre, en la cátedra Actuación I Sabater-Kuhn, se proyectará el documental Hedy Crilla, maestra de actores, de la directora Luciana Murujosa, quien, al término de la película, conversará con el público.
Programa completo
26 de septiembre | 11 h | Aula 16
Charla con el grupo Los Macocos. Cátedra de Actuación I, Muñoz.
28 de septiembre | 19 h | Aula Marechal
Proyección del documental Buena luz, buen aire, del director sur coreano Im Heung-soon. Cátedra de Actuación IV, Sergio Sabater.
9 de octubre | 11 h | Aula 13
Charla a cargo del productor teatral Andrés Neumann. Cátedra Actuación III, Silvina Sabater.
10 de octubre | 11 h | Aula 13
Proyección del documental Hedy Crilla, maestra de actores y charla posterior con su directora, Luciana Murujosa. Cátedra Actuación I, Sabater-Kuhn.