El 7 de diciembre a partir de las 19:45 hs. se presentarán los Proyectos de Graduación de la Licenciatura en Dirección Escénica 2013 supervisados por Daniel Veronese, en la sede Venezuela 2587 del Departamento de Artes Dramáticas con entrada libre y gratuita.
Sábado 7 de diciembre, Venezuela 2587. Ciudad Autónoma de Buenos Aires
19:45 hs.: SALIDA de emergencia
Dirección: Florencia Falconi
21:30 hs.: Una materia que mantener fija
Dirección: Mariano Clemente
23 hs.: Devenir
Dirección: Víctor Hugo Leni
Dirección: Florencia Falconi
En proceso creativo, ¿Dónde está el momento?
¿Cómo llegamos a ser quien somos?
Somos combinaciones de experiencias y particularidades; en el devenir de un proceso, pero cuando se acerca el final, cuando el límite es una fecha…
¿Cuánto estas dispuesto a hacer? ¿Cuál es tu salida de emergencia?


¿Sabés el tiempo que me llevó llegar a ser quién soy?
La presión es demasiado grande. Hay mucha competencia. Las cosas ya no son como eran.
Elenco: Esteban Kukuriczka, Fernando Contigiani García, Francisco Pedreira, Gastón Guanziroli, Gaston Re, Matías Pisera Fuster, Noelía Larrasolo
Adaptación: Álvaro José Martínez y Gastón Guanziroli
Escenografía: Dalila Carro y Kichi Gatti
Iluminación: J. James
Vestuario: Felicitas Sidders
Fotografía: Gonzalo Bezruk
Diseño gráfico: Jonathan Monge
Dirección: Florencia Falconi
Dirección: Víctor Hugo Leni.
“Desde antes de nacer, tú y yo estábamos unidos. El amor no une lo que ya está unido. El amor nos une en una obra”
Un hombre y una mujer. Un amor evocado y anhelado. Una carencia que se transforma en una entrega defectuosa. Un director que abraza su obra y la deja cambiar constantemente. El Devenir como proceso o cambio continuo de la realidad en la que todos los hombres estamos inmersos.
Actúan: Montse Ruano y Juan Palacios
Diseña e ilumina: Pablo Anguiano
Compone y ejecuta el universo sonoro: Cira Gebhard
Asiste la dirección: Myriam Pereira
Fotografía: Daniela Zarzán
Registro audiovisual: Bianca Motta
Dirección: Víctor Hugo Leni
Dirección: Mariano Clemente
3 am. Vas a un boliche, 5 am. Conocés gente, 7 am. Decidís “seguirla”, 9 am. Auto hasta Tigre, 11 am. Lancha colectivo y…
3 am. (Otra vez) recuerdan que lo inesperado nos muestra que las cosas son como son, pero siempre podrían ser de otra manera.


Imagen. Foto. Movimiento. Baile. Material. Trabajo. Experiencia. Baile. Cansancio. Baile. Calor. Cansancio. Peli. Delirio. Calor. Asado. Calor. Un paraje al lado de una autopista. Calor, Calor. Isla. Tigre. Lancha, plataforma fluvial. Auto. Boliche. Baile. Materia. Calor. Más. Tigre. Lancha. Tigre. Lancha. Lancha. Mar. Lancha. Boliche. Lancha, boliche. Lancha boliche. Materia. Calor. Materia. Por todos los rumbos siempre una materia que mantener fija.
Elenco: Diego Palacios, Paulina Lita, Eliana Murgia, Nicolás Barsoff, Luciana Fuks, Lorenzo Martelli, Cecilia Ursi, Celeste Veleda y Manu Embalse.
Diseño y realización de escenografía y vestuario: Valentina Remenik y Daniela Chihuailaf
Realización: Lancha Colectivo Damian Kohon- De Carpinter
Diseño de iluminación: Carolina Rolandi
Diseño de sonido: Manu Embalse
Asistencia de dirección: Alejandro Schonfeld
Producción: Micaela Freire
Colaboración dramatúrgica: Giuli Kiersz y Cristian Cutró
Dirección: Mariano Clemente
19:45 hs.: SALIDA de emergencia
Dirección: Florencia Falconi
21:30 hs.: Una materia que mantener fija
Dirección: Mariano Clemente
23 hs.: Devenir
Dirección: Víctor Hugo Leni
SALIDA de emergencia
Adaptación de la obra “Glengarry Glen Ross” de David MametDirección: Florencia Falconi
En proceso creativo, ¿Dónde está el momento?
¿Cómo llegamos a ser quien somos?
Somos combinaciones de experiencias y particularidades; en el devenir de un proceso, pero cuando se acerca el final, cuando el límite es una fecha…
¿Cuánto estas dispuesto a hacer? ¿Cuál es tu salida de emergencia?
Florencia Falconi


¿Sabés el tiempo que me llevó llegar a ser quién soy?
La presión es demasiado grande. Hay mucha competencia. Las cosas ya no son como eran.
Elenco: Esteban Kukuriczka, Fernando Contigiani García, Francisco Pedreira, Gastón Guanziroli, Gaston Re, Matías Pisera Fuster, Noelía Larrasolo
Adaptación: Álvaro José Martínez y Gastón Guanziroli
Escenografía: Dalila Carro y Kichi Gatti
Iluminación: J. James
Vestuario: Felicitas Sidders
Fotografía: Gonzalo Bezruk
Diseño gráfico: Jonathan Monge
Dirección: Florencia Falconi
Devenir
De Lependú Teatro.Dirección: Víctor Hugo Leni.
“Desde antes de nacer, tú y yo estábamos unidos. El amor no une lo que ya está unido. El amor nos une en una obra”
Víctor Hugo Leni

Un hombre y una mujer. Un amor evocado y anhelado. Una carencia que se transforma en una entrega defectuosa. Un director que abraza su obra y la deja cambiar constantemente. El Devenir como proceso o cambio continuo de la realidad en la que todos los hombres estamos inmersos.
Actúan: Montse Ruano y Juan Palacios
Diseña e ilumina: Pablo Anguiano
Compone y ejecuta el universo sonoro: Cira Gebhard
Asiste la dirección: Myriam Pereira
Fotografía: Daniela Zarzán
Registro audiovisual: Bianca Motta
Dirección: Víctor Hugo Leni
Una materia que mantener fija
Creación ColectivaDirección: Mariano Clemente
3 am. Vas a un boliche, 5 am. Conocés gente, 7 am. Decidís “seguirla”, 9 am. Auto hasta Tigre, 11 am. Lancha colectivo y…
3 am. (Otra vez) recuerdan que lo inesperado nos muestra que las cosas son como son, pero siempre podrían ser de otra manera.
Mariano Clemente


Imagen. Foto. Movimiento. Baile. Material. Trabajo. Experiencia. Baile. Cansancio. Baile. Calor. Cansancio. Peli. Delirio. Calor. Asado. Calor. Un paraje al lado de una autopista. Calor, Calor. Isla. Tigre. Lancha, plataforma fluvial. Auto. Boliche. Baile. Materia. Calor. Más. Tigre. Lancha. Tigre. Lancha. Lancha. Mar. Lancha. Boliche. Lancha, boliche. Lancha boliche. Materia. Calor. Materia. Por todos los rumbos siempre una materia que mantener fija.
Elenco: Diego Palacios, Paulina Lita, Eliana Murgia, Nicolás Barsoff, Luciana Fuks, Lorenzo Martelli, Cecilia Ursi, Celeste Veleda y Manu Embalse.
Diseño y realización de escenografía y vestuario: Valentina Remenik y Daniela Chihuailaf
Realización: Lancha Colectivo Damian Kohon- De Carpinter
Diseño de iluminación: Carolina Rolandi
Diseño de sonido: Manu Embalse
Asistencia de dirección: Alejandro Schonfeld
Producción: Micaela Freire
Colaboración dramatúrgica: Giuli Kiersz y Cristian Cutró
Dirección: Mariano Clemente