Experiencia Onetto (primera escala): Jornada Inaugural

Experiencia Onetto (primera escala): Jornada Inaugural

El Grupo de Investigaciones Escénicas y Performáticas (Grupo IEP) y el Instituto de Investigación en Teatro (IIT) invitan a la Jornada Inaugural de la Experiencia Onetto, que se llevará a cabo el día 24 de abril y consistirá en un encuentro entre creadores y creadoras que fueron parte del trayecto profesional de la actriz en momentos clave de su producción artística: María Inés Sancerni, Luis Ziembrowski, Flor Dyszel, Guillermo Arengo, Eugenia Alonso, Gaby Ferrero, Marcelo Subiotto, Daniel Veronese y Sergio Boris.
Esta jornada se propone habitar su figura artística, entramada en el relato de quienes compartieron con ella su vida y su obra. Se trata de acercarse a una creadora singular que combinaba un profundo conocimiento del oficio con una hondura y una potencia escénica inusuales. Onetto entendía la actuación como una actividad necesaria fundada en el deseo de dar y de darse. Los “permisos de actuación”, la “llama escondida”, el “saber mirarse a sí mismo”, el “deseo de ser inolvidable” eran algunas de las categorías emanadas de su práctica como actriz y docente: esta y otras categorías creadas por ella permiten escribir las primeras líneas de una trama en la que un cuerpo se encuentra con otros cuerpos, se integra al mundo y materializa aquello que las palabras aún no conocen o no saben cómo decir.

Para comenzar a pensar algunas de estas cuestiones, para habilitar la posibilidad de experimentar con lo que queda de su trabajo, se realizará este primer encuentro que pretende evocarla, acaso sin contar con las palabras exactas pero en un acto sin dudas necesario.

La Jornada Onetto constituye la primera escala de la Experiencia Onetto. Esta Experiencia es un fractal de actividades en torno a la figura de María Onetto: un archivo, un laboratorio práctico a cargo de Gabriela Fernández, una jornada de intercambio entre hacedores y hacedoras de la escena local, entrevistas personales y producción de escritura derivada del tránsito por estos territorios experienciales. Estas actividades se proponen como un encuentro con diversos materiales asociados a su labor que nos permita acercarnos a su universo: a sus inicios actorales, a su formación, su rol docente, a su concepción del teatro, a su pensamiento y, fundamentalmente, a su trabajo como actriz y a los alcances de su legado, en lo que pretendemos sea un modesto acto de resistencia frente al olvido.


Foto: Germán Romani. Proyecto “A través del espejo”.
Cerrar Esta web inserta cookies propias para facilitar tu navegación y de terceros derivadas de su uso en nuestra web, de medios sociales, así como para mejorar la usabilidad y temática de la misma con Google Analytics.
Los datos personales NO son consultados. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.