Destinada a estudiantes de grado y posgrado y a graduados/as del Departamento, la clase Encuentro a través del canto, sonido y movimiento invita a entrar en una práctica de canto y fonación para disfrutar del sonido y el movimiento en conexión con uno/a mismo/a y con los demás.
La voz humana está viva, no es un objeto para vender o perfeccionar. En la clase se explorarán formas de invitar a la voz propia a vivir, respirar y jugar por un momento, junto con otros, lejos de la constricción de “hacerlo bien”. El objetivo de la clase es invitar a los y las estudiantes a un estudio y exploración de su propia vocalidad como una puerta hacia el juego, la imaginación creativa, y quizás también al reconocimiento de los paisajes sonoros internos que habitan dentro de cada ser humano.
Agnieszka Kazimierska es una actriz independiente, practicante vocal y pedagoga teatral. Su estilo de trabajo puede describirse como poético, en intersección con las estéticas de realismo mágico. Inspirada en la psicología post-junguiana y psicología profunda, sus obras suelen explorar fenómenos históricos, sociales y psicológicos desde un ángulo personal. Agnieszka crea sola o en colaboración con otros artistas independientes de Europa y las Américas. Entre 2007 y 2021, trabajó como actriz, investigadora teatral y profesora en el Workcenter of Jerzy Grotowski and Thomas Richards, un centro internacional de investigación teatral con sede en Italia y creado por el renombrado creador teatral polaco Jerzy Grotowski. Durante sus más de 14 años colaborando con el Workcenter, enseñó y actuó por toda Europa, Asia y las Américas integrando el equipo Open Program dirigido por Mario Biagini. Agnieszka Kazimierska tiene un Máster en Psicología (Universidad de Gdansk) y más de 10 años de exploración práctica en método Process Oriented Psychology, investigando cómo nuestra psique se comunica con nosotros y con el mundo a través de los sutiles impulsos y sensaciones dentro de nuestros cuerpos.
Catalina del Barrio es cantante, actriz y profesora de música. Realizó giras por Argentina y Brasil con los espectáculos interdisciplinarios de la compañía en artes escénicas “Casa Talcahuano” como actriz, cantante y directora vocal del grupo. Esta compañía recibió la influencia del “Workcenter of Jerzy Grotowski and Thomas Richards” a través de la dirección de Alejandro Tomás Rodríguez. Actualmente desarrolla una línea de trabajo que llamó “Canto terapéutico”. Esta propuesta se basa en la certeza de que el canto y el movimiento pueden funcionar como herramientas de sanación, reconexión y autoregulación del ser humano. Además, está componiendo el material de su primer disco de música y es corista en la legendaria banda de rock “Los Abuelos de la Nada”. Dicta talleres grupales desde 2016 especializándose en la investigación de la voz en movimiento, en relación a los impulsos, deseos y necesidades humanas.
Actividad gratuita con inscripción previa y capacidad limitada (cupo 15 estudiantes)
Inscripción abierta hasta el 22 de noviembre de 2022
Formulario de inscripción (acceder)

Agnieszka Kazimierska es una actriz independiente, practicante vocal y pedagoga teatral. Su estilo de trabajo puede describirse como poético, en intersección con las estéticas de realismo mágico. Inspirada en la psicología post-junguiana y psicología profunda, sus obras suelen explorar fenómenos históricos, sociales y psicológicos desde un ángulo personal. Agnieszka crea sola o en colaboración con otros artistas independientes de Europa y las Américas. Entre 2007 y 2021, trabajó como actriz, investigadora teatral y profesora en el Workcenter of Jerzy Grotowski and Thomas Richards, un centro internacional de investigación teatral con sede en Italia y creado por el renombrado creador teatral polaco Jerzy Grotowski. Durante sus más de 14 años colaborando con el Workcenter, enseñó y actuó por toda Europa, Asia y las Américas integrando el equipo Open Program dirigido por Mario Biagini. Agnieszka Kazimierska tiene un Máster en Psicología (Universidad de Gdansk) y más de 10 años de exploración práctica en método Process Oriented Psychology, investigando cómo nuestra psique se comunica con nosotros y con el mundo a través de los sutiles impulsos y sensaciones dentro de nuestros cuerpos.
Catalina del Barrio es cantante, actriz y profesora de música. Realizó giras por Argentina y Brasil con los espectáculos interdisciplinarios de la compañía en artes escénicas “Casa Talcahuano” como actriz, cantante y directora vocal del grupo. Esta compañía recibió la influencia del “Workcenter of Jerzy Grotowski and Thomas Richards” a través de la dirección de Alejandro Tomás Rodríguez. Actualmente desarrolla una línea de trabajo que llamó “Canto terapéutico”. Esta propuesta se basa en la certeza de que el canto y el movimiento pueden funcionar como herramientas de sanación, reconexión y autoregulación del ser humano. Además, está componiendo el material de su primer disco de música y es corista en la legendaria banda de rock “Los Abuelos de la Nada”. Dicta talleres grupales desde 2016 especializándose en la investigación de la voz en movimiento, en relación a los impulsos, deseos y necesidades humanas.
Actividad gratuita con inscripción previa y capacidad limitada (cupo 15 estudiantes)
Inscripción abierta hasta el 22 de noviembre de 2022
Formulario de inscripción (acceder)
