El Azar

El Azar se presentará, bajo la dirección de Cecilia Venturutti, los días domingo 6 de octubre a las 19 h y 13 de octubre a las 19 y 21 h en la sala Teatrito de la sede French 3614 del Departamento de Artes Dramáticas.
El AZAR es una obra que combina teatro, música en vivo original y proyección de fotografías e ilustraciones tipo comic. Tres lenguajes que se complementan entre sí.

EL AZAR es el relato policial de un crimen perfecto que se desarrolla en la década del 30 en la ciudad de Nueva York. Su estilo de narración y registro de actuación surge de la combinación entre la estética de los primeros comics y el estilo cliché de policial negro. Esto atraviesa cada uno de los tres lenguajes y cuando ellos convergen, aparece un estilo cinematográfico, sin perder lo teatral.

Síntesis argumental
Un club de la alta sociedad neoyorquina, en época de plena batalla incesante contra la crisis económica y financiera del momento. El escribano Williams recibe una carta junto con una caja de bombones, sin cargo, para degustar, de parte de una conocida firma de fabricante de chocolates. Esa caja termina en manos de Adam Beresford, hombre de buena posición económica y felizmente casado. Una apuesta inofensiva entre el matrimonio será saldada con chocolate. Las deudas de honor deben pagarse. Los bombones terminan en boca de Betty Beresford. Y muere envenenada. Los detectives encargados del caso son Roger Sheringham y Tony Moresby: metodologías diferentes, distintas creencias, distintos escepticismos. Tensiones que enfrentan la casualidad y la causalidad aparecerán de inmediato. La relación entre ellos no es simple: complicidades, competencia, ambición, desafíos a la rapidez mental corporizados en dos detectives de segunda clase con oficinas en los sótanos de un cabaret de mala fama. Las investigaciones y todas sus hipótesis terminan descartándose. “No puede ser un caso tan complicado”… Un día el azar encuentra a Roger y a la amiga íntima de la difunta, Anna Thompson Flemming. Gracias a este encuentro Roger resolverá el desconcertante caso. ¿Gracias al azar? ¿Estamos hablando de azar?

Elenco: Maximiliano Galeano, Lucía Colombo, Pedro Chain, Cecilia Venturutti, Zoilo Garcés y Luis Alejandro Roa Giorgi

Guión: Cecilia Venturutti, Maximiliano Galeano
Colaboración en guión: Dane Guerisoli
Asistentes de dirección: Lucía Colombo y Maximiliano Galeano
Música original: Juan Lastiri, Sebastián Arias, Juan Martín Yansen y Coqui Bravo
Proyecciones: Sol Schiller (Fotografía), Dane Guerisoli (Fotografía) / Pedro Chain (Ilustraciones)
Vestuario: Majo Fuertes
Iluminación: Mili Chain
Escenografía: Gustavo Lucero
Maquillaje: Flavia Carbonetti
Producción General: María Gutiérrez, Mariana Mazzeo y Flavia Carbonetti
Documental: Sergio Guzzetti, Sebastián Arias, Maximiliano Galeano y María Gutiérrez
Dirección actoral y de puesta en escena: Cecilia Venturutti


Bono contribución
General: $50
Comunidad IUNA (Estudiantes, docentes, no docentes y graduados del IUNA): $30
Otros universitarios y jubilados: $40

Reservas
mariavgutierrez@gmail.com
Cerrar Esta web inserta cookies propias para facilitar tu navegación y de terceros derivadas de su uso en nuestra web, de medios sociales, así como para mejorar la usabilidad y temática de la misma con Google Analytics.
Los datos personales NO son consultados. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.