Conversatorio con Andrea Garrote

Conversatorio con Andrea Garrote

El ejercicio de la Dirección Escénica en el cruce con la dramaturgia y la actuación

El martes 28 de mayo a las 10:30 h, la actriz, dramaturga y directora Andrea Garrote conversará con la Prof. Cintia Miraglia y el Prof. Juan Mako sobre su experiencia en el campo de la práctica teatral como un cruce de diferentes abordajes.

El evento tendrá lugar en el aula 20 de la sede French del Departamento de Artes Dramáticas de la Universidad Nacional de las Artes y está organizado como una actividad de extensión por la cátedra Dirección II, Prof. Cintia Miraglia.
Andrea Garrote nace en Buenos Aires, en 1972, actriz, directora, dramaturga y docente. Actualmente es directora de la especialización y maestría en Dramaturgia de la Universidad Nacional de las Artes, titular de la cátedra Dramaturgia II y tutora de los proyectos de graduación de la carrera de Dirección escénica.

Como actriz, ha participado más de una veintena de obras teatrales bajo la dirección de artistas de gran trayectoria, tanto en el circuito oficial como independiente. En películas como Relatos Salvajes, El patrón radiografía de un crimen y El rapto entre otras. Su obra dramática mereció diversos premios y ha sido editada y representada en diferentes partes del mundo, participando de festivales y giras por Latinoamérica y Europa reconocida en diversas ediciones. Es fundadora, junto a Rafael Spregelburd, de El Patrón Vázquez, uno de los grupos más prolíficos y longevos de la escena argentina actual. Funda el ciclo Perfecta Anarquía que nuclea los trabajos de teatro breve que se producen en sus talleres de Entrenamiento y Dramaturgia para actores. Trabaja en la maestría de dirección de la Universidad del Valle y dicta talleres en Latinoamérica y España. Publicó varios artículos sobre el quehacer artístico y pedagógico. Recibió diferentes premios y nominaciones como actriz, directora y dramaturga, Premio Konex, Premio Trinidad Guevara, el Premios Teatro XXI, Premios Teatro del Mundo, Premio María Guerrero. Su obra La Ropa que ha sido representada en diferentes partes del mundo. Algunas de las obras que escribe y dirige son Niños del limbo, El combate de los pozos, y Pundonor (2018) que lleva 7 temporadas en cartel en Buenos Aires, 2 temporadas en Madrid, dos ediciones bilingües, premios en actuación y dramaturgia. Realizó giras nacionales e internacionales. Sus últimos trabajos como directora son Adela duerme serena (2019), Cuentistas argentinas (Podcasts) y Teoría King Kong en el Teatro Nacional Cervantes. Una casa llena de agua de Tamara Tenenbaum, y Juana Ramírez, de su autoría, una comedia sobre Sor Juana Inés de la Cruz estrenada bajo su dirección por la ORTEUV compañía de la Universidad Veracruzana de Xalapa, México.
Cerrar Esta web inserta cookies propias para facilitar tu navegación y de terceros derivadas de su uso en nuestra web, de medios sociales, así como para mejorar la usabilidad y temática de la misma con Google Analytics.
Los datos personales NO son consultados. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.