Conferencia. Françoise Thanas y la Traducción de la Dramaturgia Argentina

El martes 26 de abril de 10 a 13 hs., se realizará en el Departamento de Artes Dramáticas del IUNA una conferencia de la prestigiosa traductora francesa, Françoise Thanas, especialista en Teatro Latinoamericano y responsable de la traducción al francés de gran parte de la dramaturgia argentina contemporánea.
El encuentro se realiza en el marco de las actividades de la Maestría en Dramaturgia del IUNA y está abierto al público en general. No es imprescindible el conocimiento de la lengua francesa.

Contenidos de la charla

1) Definición general
2) Método(s), según las especificidades del "objeto" traducido: subtítulos, poema, letra de tango, historieta, teatro, entre otros.
3) Problemas encontrados en la traducción de varias obras argentinas: análisis y propuestas de traducción.
4) Breves lecturas bilingües, a los efectos de advertir la sonoridad del texto en su lengua de origen, y su solución en francés.


Currículum de Françoise Thanas

Es diplomada en Letras, en Español y en Estudios Teatrales de la Universidad Internacional de Teatro, traductora, compiladora y autora. Integra el Comité Literario Hispano de la Maison Antoine Vitez y coordina seminarios de Traducción Teatral en Francia y en América Latina. Trabajó en la realización de subtitulados de espectáculos y documentales latinoamericanos para el Festival de Avignon y para Canal Arte. Compiladora de dos antologías de dramaturgia contemporánea de Argentina y Uruguay: Argentine, Écritures Dramatiques d'aujourd'hui y de Écritures Dramatiques d'aujourd'hui (Uruguay). Autora del ensayo Atahualpa Yupanqui.

Tradujo al francés las obras de numerosos autores latinoamericanos, entre ellos los uruguayos Carlos Liscano y Adriana Genta y los argentinos Julio Cortázar, Griselda Gambaro, Osvaldo Lamborghini, Ricardo Monti, Eduardo Pavlovsky, Daniel Veronese, y Patricia Zangaro así como numerosos textos presentados en Teatro x la identidad y Palabra viva.

Recibió el Premio Teatros del Mundo, del Centro Cultural Ricardo Rojas, en Buenos Aires.


Valor de la entrada
Gratuita
Cerrar Esta web inserta cookies propias para facilitar tu navegación y de terceros derivadas de su uso en nuestra web, de medios sociales, así como para mejorar la usabilidad y temática de la misma con Google Analytics.
Los datos personales NO son consultados. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.