Ciclo de charlas con investigadorxs. Primer encuentro: Aproximaciones al chanta en el cine argentino

Ciclo de charlas con investigadorxs. Primer encuentro: Aproximaciones al chanta en el cine argentino

Lucía Rodríguez Riva

Durante el mes de junio, el grupo de Investigaciones Escénicas y Performáticas (Grupo IEP) del Instituto de Investigación en Teatro, abre su espacio de investigación para compartir dos actividades de formación interna con la comunidad de estudiantes y graduadxs.

El jueves 29 de junio se hará el primer encuentro del Ciclo de charlas con investigadorxs con la Dra. Lucía Rodríguez Riva que presentará su tema de investigación Aproximación al chanta en el cine argentino.
En el encuentro se presentarán los aportes centrales de la tesis doctoral, que aborda el estereotipo del chanta en el cine argentino y su configuración en artes aledañas (literatura, teatro, humor gráfico). El trabajo, además, examina las relaciones del chanta con la comedia all'italiana y los actores populares, y reflexiona sobre los alcances simbólicos y políticos del personaje. La exposición recorrerá los núcleos de la investigación, a la vez que los vericuetos de la pesquisa, a través de las preguntas, los escollos y los desafíos que emergieron durante el proceso.

Lucía Rodríguez Riva es Doctora en Historia y Teoría de las Artes (UBA). Es docente de Historia del cine latinoamericano y argentino en la Universidad de Buenos Aires y en la Universidad Nacional de las Artes. Ha sido becaria de CONICET. Fue compiladora de los libros Diálogos cinematográficos entre España y Argentina. Música, estrellas y escenarios compartidos (1930-1960) [Shangrilá, 2019] y 30-50-70. Conformación, crisis y renovación del cine industrial argentino y latinoamericano (FFyL, 2014). Entre sus temas de interés se encuentran los nexos entre el cine latinoamericano y las culturas populares en el marco de las industrias masivas, así como también el vínculo entre cinematografía y música.
Cerrar Esta web inserta cookies propias para facilitar tu navegación y de terceros derivadas de su uso en nuestra web, de medios sociales, así como para mejorar la usabilidad y temática de la misma con Google Analytics.
Los datos personales NO son consultados. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.