La Secretaría de Investigación y Posgrado y la Secretaría de Extensión Cultural y Bienestar Estudiantil invitan a la charla de Extensión de la Cátedra Panorama del Teatro Latinoamericano del Profesor Martín Rodríguez, a cargo del Dr. Gustavo Geirola, quien dará conocer los seis volúmenes de Arte y Oficio del director teatral en América Latina y su libro Ensayo teatral, actuación y puesta en escena. Notas introductorias sobre psicoanálisis y praxis teatral en Stanislavski, todos de su autoría, y disertará sobre sus actuales investigaciones. La charla tendrá lugar el día lunes 16 de junio a las 18 hs. en el aula 4 de la sede French 3614 del Departamento de Artes Dramáticas.
Actividad libre y gratuita.
Actividad libre y gratuita.
Dr. Gustavo Geirola, Profesor en el Departamento de Lenguas Modernas y Literaturas de Whittier College, Los Ángeles, California, en el IUNA
Arte y oficio del director teatral en América Latina es un proyecto continental, único en los estudios teatrales y culturales latinoamericanos. Las entrevistas fueron concebidas como documentos vitales para explorar las tendencias estéticas relacionadas con la actuación y la dirección, a fin de conocer los temas interdisciplinarios y multiculturales conectados con la puesta en escena en Latinoamérica. Varias generaciones de artistas en cada uno de los países hablan acerca de tópicos de su interés y de sus tradiciones. Los seis volúmenes son una fuente excepcional para el debate futuro entre académicos, críticos y artistas. Directores famosos y artistas jóvenes discuten su aproximación a la dirección, y dejan así testimonio para que las futuras generaciones los conozcan, aprecien su talento y aprovechen sus ideas.
Ensayo teatral, actuación y puesta en escena. Notas introductorias sobre psicoanálisis y praxis teatral en Stanislavski (Buenos Aires/Los Ángeles: Argus-a Artes y Humanidades/Arts & Humanities, 2013). El libro propone una relectura del Sistema de Stanislavski desde una perspectiva psicoanalítica freudo-lacaniana, para desbrozar la teoría implícita que fundamenta dicho Sistema de formación actoral. Realiza una aproximación teórica a la praxis teatral, es decir, al trabajo del actor y del director durante los ensayos y la puesta en escena. Esta investigación está concebida como una provocación delirante que intenta abrir el debate a cuestiones prácticas, teóricas y técnicas en la formación del actor y del director.
Gustavo Geirola, Hazel Cooper Jordan Chair in Arts and Humanities, es un reconocido director e investigador teatral, Profesor en el Departamento de Lenguas Modernas y Literaturas de Whittier College, Los Angeles, California. Obtuvo su Profesorado en Letras en la Universidad de Buenos Aires y su doctorado en Arizona State University. Ha enseñado en la Universidad de Salta, Sede Regional Orán, en la Escuela de Teatro de la Facultad de Artes de la Universidad de Tucumán; en The Catholic University of America, en Washington D.C. y en Arizona State University. Muchos de sus artículos han sido publicados en libros y prestigiosas revistas académicas, en Argentina, los Estados Unidos, Europa y América Latina. Ha organizado múltiples congresos y dictado conferencias, talleres y seminarios en Argentina, Estados Unidos, México, Ecuador, Perú, Cuba, Brasil, China y Europa. Ha dirigido numerosas piezas de autores latinoamericanos y de creación colectiva.
Sitio de interés
www.gustavogeirola.com
Arte y oficio del director teatral en América Latina es un proyecto continental, único en los estudios teatrales y culturales latinoamericanos. Las entrevistas fueron concebidas como documentos vitales para explorar las tendencias estéticas relacionadas con la actuación y la dirección, a fin de conocer los temas interdisciplinarios y multiculturales conectados con la puesta en escena en Latinoamérica. Varias generaciones de artistas en cada uno de los países hablan acerca de tópicos de su interés y de sus tradiciones. Los seis volúmenes son una fuente excepcional para el debate futuro entre académicos, críticos y artistas. Directores famosos y artistas jóvenes discuten su aproximación a la dirección, y dejan así testimonio para que las futuras generaciones los conozcan, aprecien su talento y aprovechen sus ideas.
Ensayo teatral, actuación y puesta en escena. Notas introductorias sobre psicoanálisis y praxis teatral en Stanislavski (Buenos Aires/Los Ángeles: Argus-a Artes y Humanidades/Arts & Humanities, 2013). El libro propone una relectura del Sistema de Stanislavski desde una perspectiva psicoanalítica freudo-lacaniana, para desbrozar la teoría implícita que fundamenta dicho Sistema de formación actoral. Realiza una aproximación teórica a la praxis teatral, es decir, al trabajo del actor y del director durante los ensayos y la puesta en escena. Esta investigación está concebida como una provocación delirante que intenta abrir el debate a cuestiones prácticas, teóricas y técnicas en la formación del actor y del director.
Gustavo Geirola, Hazel Cooper Jordan Chair in Arts and Humanities, es un reconocido director e investigador teatral, Profesor en el Departamento de Lenguas Modernas y Literaturas de Whittier College, Los Angeles, California. Obtuvo su Profesorado en Letras en la Universidad de Buenos Aires y su doctorado en Arizona State University. Ha enseñado en la Universidad de Salta, Sede Regional Orán, en la Escuela de Teatro de la Facultad de Artes de la Universidad de Tucumán; en The Catholic University of America, en Washington D.C. y en Arizona State University. Muchos de sus artículos han sido publicados en libros y prestigiosas revistas académicas, en Argentina, los Estados Unidos, Europa y América Latina. Ha organizado múltiples congresos y dictado conferencias, talleres y seminarios en Argentina, Estados Unidos, México, Ecuador, Perú, Cuba, Brasil, China y Europa. Ha dirigido numerosas piezas de autores latinoamericanos y de creación colectiva.
Sitio de interés
www.gustavogeirola.com